Ir al contenido principal

La enseñanza que nos deja el huevo de “Gato con botas”

La paradoja de Humpty Dumpty (El huevo de “Gato con botas”)


ALERTA DE SPOILER
Spoiler: anticipa y brinda información importante sobre el desarrollo de la historia y con la cual pierde la oportunidad de sorprenderse al ver la obra en cuestión ("Gato con botas").


Humpty Dumpty es un huérfano que pasa toda su vida buscando los frijoles mágicos que lo lleven hacia “el huevo de oro”, para cumplir este cometido decide aliarse con Gato y emprender la búsqueda.



Humpty resulta ser un personaje que vive la DESVALORIZACIÓN en carne (o cáscara) propia.
En la película nuestro querido huevo es el villano, en una ocasión menciona:
                Otra vez eche todo a perder. Soy un huevo podrido. No soy una persona, no soy un pájaro, menos comida. Ya no sé ni quién soy soy.

De hecho en la jerga inglesa "Humpty Dumpty" se utiliza para designar a una persona torpe y pequeña. El personaje Humpty Dumpty se inventó mucho antes que esta película, es el personaje de una rima infantil inglesa, representado como un huevo personificado. Esta rima es un acertijo, no mencionando que Humpty es un huevo.

Tal como en su rima, Humpty Dumpty no sabe quién es, de dónde proviene ni cuál es su verdadero VALOR. Se compara con los demás y se siente pésimo.



Busca y busca sin cesar ese tesoro externo que venga a llenar la falta que siente dentro de sí.





En un momento él y sus aliados encuentran las habichuelas mágicas


y llegan a los huevos.





Traen con ellos no a los huevos de oro, sino al ave que los pone.




Pero cuando la madre quiere recuperar al pollito quedan metidos en un accidente.


Y Humpty decide arriesgar su vida cayendo por un precipicio para que el pueblo pueda salvarse.
Quedando al descubierto su verdadera identidad:


¡Él mismo fue siempre un huevo de oro!
Al fin descubrimos el motivo de su desmedida atracción y búsqueda de estos huevos.



La mamá ave lo lleva devuelta a la tierra de los huevos de oro, volviendo a su lugar de origen


 



Había algo en Humpty que hacía buscar sin cesar durante toda su vida a los huevos de oro, creyendo que éstos serían su salvación, y no podía reconocer su verdadero valor interior.


La respuesta siempre se encuentra dentro. Nada ni nadie de afuera tiene la solución a mi propio acertijo.
Gracias a que vemos nuestro mundo interno proyectado en el mundo externo es que atraemos la respuesta en forma de alguna persona, un mensaje, una situación que vivimos, hasta comportamientos, deseos, anhelos o síntomas.
La clave es aprender a reconocernos y a reconocer nuestro diamante o luz interior, aquella que nos permite crecer y vivir en plenitud, y mejor todavía alumbrando y potencializando a otros.


¿Alguna vez te sentiste como Humpty o viviste situaciones similares?
¿Cuál es tu mejor herramienta de superación?

Espero tus comentarios y sugerencias sobre otros temas a desarrollar.
Gracias!

Alexis Sabrina
Estudiante apasionada en biodescodificación, el inconsciente, simbología, terapéuticas de consciencia y todo proceso que lleve a descubrir el poder interior y el verdadero Ser en cada persona y en las sociedades.


Referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/Humpty_Dumpty
Imágenes:
Película “Gato con botas”, 2011. Título original “Puss in boots”, Dreamworks animation, Director Chris Miller

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lectura de alto rendimiento: más comprensión en menor tiempo. Te lo explico paso por paso

Consejos, tips prácticos y entrenamiento para convertirte en un lector ultra veloz De niños aprendimos a leer silábicamente, y nos hemos estancando y seguimos leyendo de la misma manera toda la vida. Ahora sabemos que tenemos otra capacidades, como ésta: (Intenta leer el texto) “Segeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esten ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden estar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima snio la paalbra cmoo un tdoo.” Lectura tradicional:   Requiere mucho tiempo.   Retención y memorización de la información: a corto plazo   Comprensión de texto: por debajo del 50% Lectura de alto rendimiento:   Comprensión: 70% como mínimo   Velocidad: aumenta considerablemente desde las primeras prácticas.   Velocidad + entre...

Así significamos CO-ESCUELA

CO- Prefijo de origen latín  cum =reunir indica  unión o colaboración. ESCUELA del latín : schola = lección, escuela y éste proviene del griego antiguo σχολή (skholḗ) = ocio, tiempo libre, estudio, escuela ¿Cómo se relaciona el ocio, el tiempo libre y los estudios? El descanso se ordena al trabajo, y el trabajo se ordena al ocio. entendiendo OCIO (scholé) = hemos de entender cultivo del espíritu Descanso y trabajo se mueven en la esfera de lo NECESARIO para la vida. El cultivo del ocio (scholé) se mueve en la esfera de lo LIBRE La capacidad del hombre para sustraerse al dominio de la necesidad y de lo útil y entregarse a actividades libres y desinteresadas desaparece cuando se pierde de vista la tríada de conceptos DESCANSO, TRABAJO y OCIO. En la antiguedad estaba asociada la etapa del aprendizaje con el ocio, el tiempo libre y el juego de la experiencia, por oposición a las obligaciones cívicas o laborales, sobre todo en la e...